Conflictos Armados
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Cuando estalla una guerra, detrás vienen invariablemente el sufrimiento y el dolor. Los conflictos son terreno abonado para violaciones en masa de derechos humanos tales como homicidios ilegítimos, tortura, desplazamiento forzado y hambre. En conflictos de todo el mundo, los gobiernos y los grupos armados atacan a civiles sistemáticamente y cometen crímenes de guerra y terribles abusos contra los derechos humanos. Sin embargo, incluso en la guerra, hay normas que todos los bandos están legalmente obligados a cumplir. El derecho internacional humanitario, conocido también como el derecho de los conflictos armados o el derecho de la guerra, se ha elaborado para mitigar los efectos de estos conflictos. Limita los medios y métodos que se pueden utilizar en las operaciones militares y obliga a los combatientes a no atacar a la población civil ni a las personas que ya no participan en las hostilidades, como los soldados que han resultado heridos o se han entregado. Conflictos internos La inmensa mayoría de los conflictos actuales son internos. Muchos han persistido durante décadas, pese a los grandes esfuerzos internacionales por ponerles solución. Estos conflictos estallan a menudo por cuestiones de identidad, etnia, religión y competencia por los recursos, especialmente el petróleo y la riqueza mineral. En Afganistán, el conflicto cada vez más intenso ha causado la muerte y heridas a miles de civiles. Todas las partes, incluidos las fuerzas de seguridad internacionales y afganas y los talibanes, han cometido crímenes de guerra. Perpetuación de la violencia En Irak, las fuerzas de seguridad contribuyen a la violencia sectaria más que prevenirla. El sistema de justicia iraquí es tristemente inadecuado, y aún continúan las peores prácticas del régimen de Sadam Husein: torturas –incluida la violación–, ejecuciones extrajudiciales, juicios injustos y condenas de muerte. Al menos una decena de países de África se han visto afectados por conflictos armados a lo largo del último año, pese a los numerosos procesos de paz y de mediación internacional. En todos ellos, la población civil ha sufrido abusos contra los derechos humanos, y los grupos más afectados han sido las mujeres, los menores y las personas ancianas.
X Inicio
X3 Control X4 Abstención X6 Imaginación X8 Clarobscuro X9 Inmobil
Agregar un comentario |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Conflictos Armados |
Corazoncito
28 Nov 2013 - 01:58 pm
Buena información, que mala onda que exista este tipo de conflictos
Perenganita
28 Nov 2013 - 01:56 pm
Muy buena información, felicidades
Alizon
26 Nov 2013 - 09:05 pm
Buena informacion y que completa esta!!
Sofi Hernandez
26 Nov 2013 - 08:49 pm
buena informacion acerca del tema
Anónimo
26 Nov 2013 - 08:36 pm
me agrada este tema, buena información
Anónimo
26 Nov 2013 - 08:32 pm
QUE INTERESANTE TEMA
Ro0naldo
26 Nov 2013 - 08:30 pm
muy buena información esta muy concreta y bien redactada
Anónimo
26 Nov 2013 - 08:30 pm
El tema es muy actual, muy buena informacion.
Anónimo
26 Nov 2013 - 08:26 pm
Que buen contenido, felicidades.
Anónimo
26 Nov 2013 - 08:24 pm
Buenisima pagina